Todas las personas familiarizadas con el mundo de la música saben lo que es una sordina. Pero como sabemos que hay muchas preguntas acerca del concepto de sordina hoy, vamos a tratar de responderlas en este post, para que sepáis el gran invento que es Muteflute.
En primer lugar ¿Qué es una sordina? Por obvio que parezca para los músicos, la mayor parte de la gente no conoce este concepto. La sordina es un artilugio que se acopla a los instrumentos para modificar el mecanismo acústico de tal forma que se reduzca su sonido lo máximo posible.
La importancia de la sordina
La dificultad de diseñar una sordina reside en el hecho de que solamente hay que reducir el sonido sin apagarlo del todo, porque de esta forma, no tendría sentido usarlo, ya que cuando tocamos un instrumento lo hacemos para escucharlo.
Con las nuevas tecnologías, tenemos ya muchos instrumentos digitales como el clavinova, la guitarra eléctrica o incluso el violín eléctrico. Estos instrumentos diréctamente tienen un mecanismo para subir y bajar el volumen del mismo como si de una televisión se tratara.
Pero… ¿Qué hay de los instrumentos tradicionales? Lo cierto es que diseñar una sordina es algo bastante complejo. Porque como hemos dicho, hay que buscar la reducción del volumen alterando lo menos posible la calidad del sonido y la afinación del instrumento.
Existen sordinas para muchos instrumentos, pero también hay instrumentos que aún no tienen sordina, porque no se ha conseguido ese equilibrio entre reducción del volumen y calidad sonora.
Sordina para la flauta dulce
El caso de la flauta dulce es particularmente curioso. El mecanismo acústico de una flauta es bastante sencillo. Igual que el de un silbato y existe desde hace más de 12.000 años. De esas fechas datan las rudimentarias flautas hechas con huesos de animales con tres o cuatro agujeros que conservamos en la actualidad
Lo cierto es que la flauta no es un instrumento que suene particularmente fuerte como una trompeta o un violonchelo, pero sí suena bastante agudo. Los sonidos agudos traspasan las paredes con mucha más facilidad que los sonidos graves y de ahí lo molesto que puede resultar tener un vecino cuyos hijos ensayen constantemente las canciones que les mandan en el colegio.
La necesidad de crear una sordina para flauta era inapelable. Eso lo acreditan los cientos de correos que gustosamente hemos recibido en estos años agradeciendonos el invento. No sólo en España, sino en Canadá, Australia, USA y muchos países de Latino América.
Cómo funciona Muteflute
El funcionamiento de la sordina Muteflute es bastante sencillo. Lo que hacemos es tapar el bisel de la flauta lo suficiente como para que suene menos, pero sin apagarla del todo. Lo que sí nos ha costado bastante es diseñar una sordina que sirviera a la vez para las marcas de flautas más vendidas.
Por otro lado, y con el ánimo de vender un buen producto hemos conseguido diseñar una sordina que se pudiera usar en dos posiciones distintas
- Una primera posición que apaga el sonido entre un 70% y un 80 %, dependiendo de si el sonido es grave o agudo
- Una segunda posición que insonoriza la flauta en un 97%. Es decir, te enteras de lo que tocas, pero prácticamente no suena nada.
Puede parecer una exageración hacer una sordina que insonorice la flauta en un 97 %, pero lo cierto es que esta posición es bastante práctica. Los que conocemos las dinámicas de las clases de música en los colegios, sabemos que hay veces que queremos escuchar a los alumnos uno a uno para saber si lo están haciendo bien y comprobar en qué se pueden estar equivocando, ya que cuando tocan todos a la vez, es bastante complicado distinguir a los que lo están haciendo bien de los que no.
Es por eso, que mientras un alumno toca su flauta delante del profesor, los demás pueden seguir ensayando prácticamente sin molestar, pero sin dejar de escuchar lo que están tocando. Es muy práctico durante los exámenes o cuando un niño o niña necesita ensayar en casa y tiene hermanos estudiando otra materia y necesitan concentrarse.
La posición principal es la más usada. Durante las clases de música en el colegio cuando tocan muchos alumnos a la vez o cuando se necesita estudiar en casa y no se quiere molestar a los demás.Recordamos que esta posición insonoriza entre un 70% y un 80% el sonido total.
Lo cierto es que la sordina Muteflute es todo un descubrimiento que está haciendo las delicias de profesores, alumnos, familiares y vecinos.
Si quieres ver cómo se usa puedes pulsar aquí y comprobar lo útil que es.
No dudes en pedirla en tu papelería habitual o tienda de música.