MuteFlute

¿Qué es Muteflute y cómo puede ayudarte?

Llegar a dominar un instrumento musical conlleva horas y horas de trabajo. Esto hace que podamos molestar a quienes tenemos cerca. Además, la práctica musical en centros de enseñanza puede ser muy complicada si se realiza en grandes grupos. Para echar una mano en todo esto surgieron las sordinas. Desde Muteflute hemos desarrollado una sordina para la flauta, algo inexistente hasta ahora. Te traemos todas las ventajas que te aporta.

Adoro la música. No conozco a nadie a quien no le guste. De hecho,  me atrevería a decir que si hay alguien que afirme que no le gusta ningún tipo de música, que no le conmueve de alguna forma cualquier canción que le cantaran de niño o que el cuerpo no le invite a moverse rítmicamente cuando escucha alguna composición, padece alguna dolencia. 

A todos nos gusta la música. Es algo que está ahí siempre, cuando entramos en un bar, en el supermercado, etc.  Incluso tenemos comprobado que cuando se canta a los bebés, concilian un sueño profundo y de calidad mucho antes que sin el canto de sus madres o padres. 

Pero hay que decir que tras las producciones musicales de las que disfrutamos en nuestra vida cotidiana hay un sinfín de horas de estudio, ensayo y sacrificio por parte de los músicos. No es una carrera sencilla. No se aprende a tocar bien un instrumento en unos pocos meses. Hace falta muchísimo sacrificio y horas de estudio. 

Es por ello que la mayor parte de los músicos o estudiantes de música necesitan dedicar muchísima parte de su tiempo al ensayo en casa y esto supone un problema, porque puedes molestar a tus familiares o vecinos. 

¿Cuántas veces no nos hemos quejado del vecino que toca la trompeta o el violoncello? 

¿Qué consigues con una sordina para tu instrumento musical?

Para este problema se han desarrollado diferentes tipos de artilugios que de alguna forma modifican el mecanismo acústico de los instrumentos de tal modo que reducen su volumen sin que se pierda mucha calidad del sonido.

Existen sordinas para muchísimos instrumentos. Violoncello, piano, trompeta… En todos ellos se consigue reducir el volumen del sonido. Como contrapartida, también se pierde calidad, limpieza y capacidad expresiva del instrumento. Por tanto es un artilugio que sólo se usa si es imprescindible.

¿Por qué necesitas una sordina para tu flauta?

Lo novedoso de Muteflute es que hemos desarrollado una sordina para el que es quizás el instrumento musical más conocido, extendido y fabricado en todo el mundo.

¡No existía! A nadie se le había ocurrido intentar insonorizar una flauta. Y si se le había ocurrido a alguien, no lo había conseguido. Lo curioso es que, al ser el instrumento más extendido y que tocan todos los niños, por definición también es el que causa más problemas vecinales. ¿Cuántas veces no habremos escuchado lo pesado que es el niño del vecino con la flautita? 

Muteflute es capaz de insonorizar la flauta infantil hasta en un 80% en las notas graves y en un 70% en las notas agudas. Y esto sin prácticamente modificar la afinación del instrumento. Es cierto que el sonido de la flauta pierde calidad, no nos engañemos. Pero la sordina para flauta Muteflute, como cualquier sordina, no está pensada para tocar horas y horas y para dar conciertos con ella puesta.

Es un complemento que puedes necesitar si vas a ensayar a horas a las que sabes que puedes molestar a vecinos, a familiares que están estudiando, leyendo o haciendo cualquier otra actividad cerca de ti. 

La importancia de las sordinas Muteflute en la enseñanza musical

España es uno de los países donde más se está extendiendo la sordina Muteflute. Obviamente en un país donde la flauta es obligatoria en todos los colegios e institutos vamos a necesitar muchas sordinas.

Pero no sólo para que el alumnado pueda ensayar en casa sin molestar. Además, la necesitamos dentro del propio aula. Cuando comenzamos a tocar la flauta y no manejamos bien los dedos, suenan mucho más los pitidos y estampidos que las melodías. Ahora, multiplícalo por 20 o 25 niños. No hay dolor de cabeza que no surja después de dar varias clases de música en esas circunstancias. 

Cuando comenzamos a tocar una nueva canción y suenan muchos errores simultáneos, las disonancias y los ruidos pueden llegar a ser desesperantes. Por eso, la sordina Muteflute es un complemento ideal para la práctica de la flauta en la escuela. Os aseguro que nos han escrito desde muchísimos lugares, y no sólo de España, agradeciendo el invento. Lógicamente, para nosotros es todo un orgullo.

Los profesores y maestros que la han probado han encontrado, además, otras funcionalidades, como por ejemplo la de poder ensayar en el patio a la hora del recreo o incluso, usando el modo de insonorización total, los alumnos pueden ir agilizando dedos antes de una prueba o examen, mientras alguno de sus compañeros está siendo escuchado por el profesor. 

Sí, lo has leído bien. La sordina Muteflute tiene dos posiciones:

  • Una en la que la flauta es insonorizada parcialmente.
  • Otra en la que puedes insonorizar la flauta de forma total, para que puedas practicar sin hacer el menor ruido.

Puedes verlo aquí:

Por último, queremos comentar una última ventaja que nos ofrece el uso de la sordina Muteflute. Cuando iniciamos el aprendizaje de la flauta, tenemos una tendencia natural, especialmente los niños, a soplar demasiado.

Sin embargo, usando la sordina Muteflute le estamos poniendo tope a ese caudal de aire, de tal forma que, si soplas demasiado, el sonido se pierde. De este modo, desarrollas la técnica bucal y el control del caudal del aire, algo importantísimo cuando comenzamos a descubrir este instrumento. ¡Se acabaron los pitidos!

La sordina Muteflute se puede adquirir hoy en día en cualquier tienda de música o papelería.  Si en vuestra tienda habitual no la tuvieran, por ser un producto tan novedoso, podréis encargarla. También se puede encontrar en algunos portales de internet.Si te hemos convencido, no dudes en hacerte con una; si sigues con dudas, será todo un placer resolvértelas. ¡Contacta con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
fabricación flauta

Fabricación de flautas

¿Son de madera, metal, plástico? Te contamos los materiales de los que están hechas las flautas, uno de los instrumentos más comunes y utilizados en todo

Leer más