En este artículo vamos a hacer una defensa de nuestra asignatura en estos tiempos de pandemia, que tantos cambios ha traído. Así como aportamos algunas ideas para trabajar con los alumnos.
Lo cierto es que se antoja complicado que entre lavados de manos, distancias sociales, imposibilidad de tocar instrumentos y todas aquellas medidas que van dirigidas a la contención de la pandemia y de nuestra propia seguridad personal, podamos hacer una encendida defensa de la educación musical.
No podemos cantar, ni tocar la flauta, que es tanto como no dar clase de música. Yo, por mi parte, estoy dedicando mis clases a hacer las siguientes actividades que paso a describir.
Algunas actividades de educación musical durante la pandemia
Hemos hecho un instrumento de construcción propia, de forma que lo podamos traer y llevar de casa al colegio. Todos los años hacemos alguno, pero este año con mucho más motivo, dado que no se nos permite usar los del centro, porque habría que desinfectarlos cada vez que cambian de manos y esto se convierte en un problema, por el reducido tiempo del que disponemos para las clases.
Además, el aula de música no se puede usar por el mismo motivo. En mi caso, hemos hecho un palo de lluvia. Podéis encontrar muchos vídeos de cómo hacerlos y decorarlos. Es bastante sencillo.
Estamos trabajando mucho el lenguaje musical, aprovechando que no se debe cantar en clase. Hacemos ritmos con el palo de lluvia y con unas claves que cada uno se ha traído de casa.
Audiciones: frecuentemente usamos algunas para adaptar ritmos y hacerlo mientras suena la música, con nuestro palo de agua.
Hacemos uso de las editoriales para que el alumnado pueda tocar la flauta en casa. Las editoriales disponen de todos los recursos en su plataforma online. En mi caso, he enseñado algunas cosas con mi flauta, sin tocarla, pero sí enseñando la digitación.
El alumnado hace los ejercicios en casa, se graba y me lo manda por correo electrónico o por una plataforma que nos ayuda bastante llamada Class Dojo.
Existen diferentes recursos interactivos que podemos usar para que el alumnado haga algunas tareas en casa tocando la flauta o cantando. Sólo hay que buscarlas y recomendarlas para que las trabajen desde casa.
Hasta aquí esta introducción en la que hemos destacado estas pocas actividades que se pueden realizar en clase de música. Poco a poco, y a lo largo del curso, iremos complementando esta información.
En esta coyuntura, las sordinas de Muteflute contribuyen a la práctica musical de la flauta en casa. De manera que tocar este instrumento no suponga una molestia, pudiendo así el alumno dedicar todo el tiempo que estime oportuno a esta actividad. ¡Conoce todas sus características!